La Encuesta de Población Activa (EPA) indica el mayor aumento de la ocupación registrado durante la última década, al bajar el paro en 295.600 personas. Esto supone un -5,4% respecto al primer trimestre del año. Se trata del segundo mayor descenso en dicho periodo desde 2008.

Actualmente, la tasa de paro es de 5.149.000 personas (22,37% de la población), lo que significa -1,4% puntos que el trimestre anterior. Según los términos desestacionalizados, entre abril  y junio la variación trimestral es del -2,45%. La cifra de asalariados con contrato indefinido aumenta en 60.800, mientras que la de asalariados con contrato temporal en 307.000. Atendiendo a la variación anual, lo hacen en 170.300 personas y 274.600 respectivamente.

La ocupación del sector público casi no ha variado pero la del privado ha subido 412.200 personas. Todos los sectores han visto cómo ha aumentado este trimestre. Los Servicios han registrado 291.700 ocupados más, la Industria 64.800, la Construcción 32.300 y la Agricultura 23.000. Andalucía, Baleares y Cataluña son las comunidades autónomas que mayores incrementos de ocupados han experimentado. Por el contrario, en el País Vasco y Cataluña han bajado.

oficina empleo