El número de desempleados registrados en el pasado mes de mayo se reduce a unas 4.215.000 personas con casi 118.000 parados menos, cerca de 35.000 en términos desestacionalizados (cifras recogidas corregidas al tener en cuenta la variación del empleo según la época del año).
Hay más de 357.000 desempleados menos que hace un año y más de 207.000 menos que en diciembre de 2011. En los últimos 7 años, el paro había descendido una media de 58.000 personas en mayo. El número de parados según los datos desestacionalizados suma ya 25 meses de caída, desde mayo de 2013. El desempleo ha disminuido en todos los sectores y todas las Comunidades Autónomas del país.
La contratación indefinida a tiempo completo crece un 18,4%, al haberse efectuado en mayo más de 1.573.000 contratos, es decir, un aumento de casi el 8% respecto al mismo mes del pasado año. Por otro lado, la contratación indefinida alcanza un 7,5% en relación a la registrada hace un año y la contratación indefinida a tiempo completo llega al 9,5%.
Asimismo, el indicador adelantado del IPC que elabora el INE apunta a un aumento de cuatro décimas en su tasa anual, al situar su variación anual en el -0,2% en mayo (en abril fue del -0,6%). Esto se debe principalmente a la subida de los precios de los carburantes, los alimentos y las bebidas no alcohólicas. Engracia Hidalgo, secretaria del Estado de Empleo habla de una tendencia “claramente positiva” en el mercado de trabajo respecto a estos datos, destacando la base de las reformas emprendidas por el Ministerio de Empleo y Seguridad social a lo largo de esta legislatura.
Foto: www.vivelohoy.com