El pasado 12 de mayo de 2025 desde FAEL/AAEL junto con algunos de los socios en el proyecto Explicit, nos reunimos con el CEO de Llopis Servicios Ambientales, David Llopis, con el objetivo de conocer el proceso operativo que han implementado en sus instalaciones mediante un modelo tecnológico circular y sostenible.

A la visita asistieron nuestra compañera de FAEL, Marta Guil, así como nuestros socios en el proyecto Explicit: Salvatore Cannella (Università di Catania, UNICT, DICAR), Enrico Favazza (Federconsumatori Catania) y Rachele Fussone (doctoranda en Sistemas Complejos para Ciencias Físicas, Socioeconómicas y de la Vida en el DFA de la Università di Catania UNICT, en colaboración con la Universidad de Sevilla dentro del programa de doctorado en Ingeniería Mecánica e Industrial, ETSI).

Llopis es una empresa líder en Sevilla que ofrece soluciones ambientales eficientes y que, como agente activo en la economía circular, incorpora nuevos procesos de valor en la selección y recuperación de residuos peligrosos y no peligrosos. Esto permite reducir el número de toneladas de residuos que terminan en vertederos y obtener materiales más limpios.

Explicit, financiado por el programa de la Comisión Europea Horizon MSCA-SE-2022, en el que FAEL participa orgullosamente como socio no académico, se centra en el desarrollo de estudios de caso en profundidad relacionados con la modelización de cadenas de suministro, con especial atención al análisis de escenarios circulares dentro de la industria de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

Estamos muy agradecidos a Llopis por su cálida acogida en esta reunión que, sin duda, contribuirá al avance del proyecto.