Histórico de Proyectos

  • Proyecto Ayuntamiento de Sevilla Año 2024

«Campaña de Asesoramiento Técnico en materia de gestión de residuos de envases para las pymes de comercio del sector electro y del hogar de la ciudad de Sevilla»

El proyecto se enmarca en las subvenciones convocadas por el Ayuntamiento de Sevilla a “Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Comerciantes para la activación del comercio minorista

Esta Campaña ha estado dirigida a informar a los comercios para que puedan cumplir con la normativa en materia de envases, detectar las necesidades que encuentran respecto a este tipo de residuos y buscar soluciones óptimas para la correcta gestión de los mismos.

Ampliar información

 

  • Proyecto Asociaciones Año 2024

«Campaña de información y asesoramiento al tejido asociativo de AAEL en elementos clave de carácter económico-financieros y jurídico-laborales, determinantes para la mejora competitiva de la gestión empresarial”

Proyecto enmarcado dentro de las subvenciones convocadas en el ejercicio 2024 en régimen de concurrencia competitiva por la Dirección General de Comercio, de la Consejería de Empleo, Empresa t Trabajo Autónomo, destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía en Andalucía,

Mediante esta acción, se pretende llevar a cabo un asesoramiento técnico sobre los aspectos más relevantes en materia económico-financiera y jurídico-laboral, determinantes para la mejora competitiva de la gestión empresarial de nuestros comercios, complementario a la información facilitada a través de la campaña llevada a cabo desde AAEL, en el marco de la convocatoria anterior de estas mismas subvenciones: “Campaña Street Marketing de Información y Sensibilización para el Fortalecimiento de la Red Asociativa de AAEL”, basada en materia de comercio interior y sostenibilidad ambiental.

Ampliar información

 

  • Proyecto Cámaras Año 2024

«Proyecto piloto de dinamización y desarrollo de la red de pymes de “Comercio Verde, Comercio Local” en Andalucía.

Acción enmarcada en el Plan de Comercio Minorista 2024 desarrollado por la Red de Cámaras y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por la Dirección General de Política Comercial, en el ejercicio 2024.

A través de este proyecto piloto, se ha perseguidopotenciar el comercio local tratando de mejorar su competitividad a través de estrategias de desarrollo local sostenible y buenas prácticas vinculadas a la “Economía Verde”, entre otras acciones. La marca “Comercio Verde, Comercio Local”, pretende aglutinar distintas experiencias para aplicarlas a un número importante de comercios. 

Ampliar información

 

  • Campaña #Ecosinergias III (2023)

La tercera edición de la iniciativa #ECOsinergias ha tenido como objetivo el objetivo de fomentar y sensibilizar a la ciudadanía en la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante la cooperación entre entidades locales y establecimientos comerciales.  Se han visitado un total de 32 ayuntamientos y más de 500 comercios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • Proyecto Asociaciones Años 2022-2023

A través de las Subvenciones, convocadas en el ejercicio 2022 en régimen de concurrencia competitiva por la Dirección General de Comercio, destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía en Andalucía, desde AAEL se pone en marcha la “Campaña Street Marketing de Información y Sensibilización para el Fortalecimiento de la Red Asociativa de AAEL”.

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • Proyecto Ayuntamiento de Sevilla Año 2022

Se trata de una campaña de asesoramiento técnico llevada a cabo en el marco de las subvenciones convocadas por el Ayuntamiento de Sevilla, destinadas a Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de comerciantes para la activación del Comercio Minorista, correspondientes a la convocatoria de 2022.

La campaña ha estado dirigida a las pymes de comercio del sector electro y del hogar ubicados en la ciudad de Sevilla, y ha tenido como objetivo  contribuir a la mejora continua y modernización del sector, para así hacerlo más competitivo frente a otros formatos comerciales.

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • Proyecto Asociaciones Año 2020

Una nueva edición del proyecto Asociaciones en dos partes diferencias. En la primera parte se ofreció un Curso Online sobre Normativa Comercial cuyo objetivo era formar a los empresari@s y trabajador@s del sector en las principales normativas que les afecta, al objeto de que puedan adquirir unas sólidas competencias en la materia y mejorar su desempeño profesional. En una segunda parte, se repartieron un total de 300 contenedores para el reciclaje de los pequeños aparatos eléctricos y electrónicos entre los puntos de ventas asociados a AAEL/FAEL  y poder así fortalecer la Red de Ecopuntos de recogida de RAEE-PAE por toda Andalucía.

Todo esto a través de las subvenciones convocadas por la Dirección General de Comercio, de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, en materia de comercio destinadas a promover las relaciones de cooperación del sector comercial andaluz, impulso del asociacionismo comercial en todos sus niveles y la creación y consolidación de los centros comerciales abiertos (modalidad ASCCA). correspondientes al ejercicio 2020.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • Campaña #ECOsinergias II (2018)

En una segunda edición del proyecto emprendido en el año 2018.  La iniciativa #ECOsinergias tiene el objetivo de fomentar y sensibilizar a la ciudadanía en la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante la cooperación entre entidades locales y establecimientos comerciales.  

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • #CompraYRecicla Ayuntamiento de Sevilla Año 2019

La Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar (FAEL), ha llevado a cabo, durante los meses de octubre y noviembre de 2019,  la Campaña #CompraYRecicla en #ECOTiendasFAEL, #TiendasDeAquí en el municipio de Sevilla, junto con el  Ayuntamiento de Sevilla. Este proyecto surge en el marco de la concesión de subvenciones a Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de comerciantes de la ciudad de Sevilla para el comercio minorista concedidas por el Ayuntamiento de Sevilla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • Proyecto Asociaciones 2018

Desde  AAEL, bajo el paraguas de FAEL, como organización más representativa de la distribución horizontal del Sector comercio de Electro en Andalucía, con el objetivo de defender y mejorar la competitividad de sus asociados, y a fin de fortalecer y mejorar el potenciar del sector, pondrá en marcha las acciones que se especifican a continuación.

Todas estas a través del proyecto aprobado por la Dirección General de Comercio de la antigua Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, actual Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, con código de expediente AS120185C0001, al amparo de la convocatoria de subvenciones para el ejercicio 2018 en materia de consumo, y reguladas en la orden del 20 de octubre de 2016. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • Proyecto #ECOsinergias (2018)

La iniciativa #ECOsinergias tiene el objetivo de fomentar y sensibilizar a la ciudadanía en la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), mediante la cooperación entre entidades locales y establecimientos comerciales.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • Proyecto Asociaciones Año 2017

Dentro de este proyecto se llevaron a cabo dos acciones distintas:  por un lado, la “Jornadas Formativas AAEL para la mejora de la eficacia y eficiencia de la actividad del sector comercial del Electrodoméstico y Otro Equipamiento del Hogar”, cuyo objetivo es el de concienciar sobre la importancia de las NNTT, y la formación en aspectos claves de digitalización que afectan en el día a día al sector comercial del electro;  y el portal web Electrobonus, un espacio en Internet para los comercios asociados donde promocionar y dar visibilidad a sus ofertas de forma efectiva y destacada, atrayendo al consumidor a las tiendas físicas e incentivando sus compras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información

 

  • La naturaleza no necesita que le echemos ningún cable (2015-2016)

Celebrada en virtud al Convenio de Colaboración entre los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada ECOLEC, ECOTIC, European Recycling Platform-ERP, RECYCLIA y la planta de tratamiento de residuos RECILEC para la correcta gestión de los RAEE, junto a FAEL, persiguiendo impulsar la sensibilización y difusión del respeto por el medio ambiente, tanto entre los ciudadanos como en el pequeño comercio, fomentado el reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) con dimensiones reducidas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ampliar información